Cómo calcular la intensidad de luz LED adecuada

Cómo calcular la intensidad de luz LED adecuada
En el mercado de acuarios, actualmente hay muchas opciones en oferta con las que puede reemplazar su lámpara de acuario convencional PL, HQI, T5HO por LEDs que ahorran energía. Desafortunadamente, la luz LED es difícil de comparar con los sistemas de iluminación de acuario conocidos, como los tubos fluorescentes.
 Aquí le mostramos un método con el que puede calcular y comparar fácilmente la intensidad de la luz.
Iluminación estándar del acuario
Además de los tubos fluorescentes muy populares (T5, o T5HO), en muchos acuarios, las lámparas de halogenuros metálicos (HQI) o las denominadas lámparas fluorescentes compactas PL 
 Para la proporción de salida en WATTS y principalmente en LÚMENES el volumen de agua en litros es crucial para un acuario plantado.

 Para calcular esta relación, simplemente divida la salida en W o Lm por el volumen en litros. 

Para determinar la intensidad luminosa adecuada, hay diversas opiniones.

Lo mas indicado para no errar en la intensidad de la luz ,es trabajar con lúmenes, ya que la medida watt/litro es bastante imprecisa. 
Los lumen (Lm) aplican tanto a acuarios tipo Low tech como High tech y ya no importa que sistema de iluminación que usemos (tubos T8, T5,PL, HQI, LED, etc) siempre que sepamos cuantos lumen emiten nuestros equipos. 

Se asume que en el trópico la luz solar al media día nos da unos 60 lumen/litro; Así que si queremos emular esa luz habría que aplicar 60 Lumens por cada litro de agua de nuestro acuario (tendríamos un acuario High tech) pero si queremos solo tener plantas de bajos requerimientos pues solo bajamos la relación a 30 lumens/litros.

Para los acuarios plantados, en la práctica la intensidad luminosa deberá ser mayor en acuarios de mas de 50 cm de columna de agua, igual en acuarios de más de 200 litros. Concluyendo que es muy relevante para adquirir el tipo de luz adecuada la altura de el acuario y el tipo de plantas que se van a cultivar, es decir si serán de altos, medios o bajos requerimientos(hig tech o low tech)
Aqui una imagen de una lámpara de halogenuros metálicos HQI, de hecho son poco usadas actualmente por el costo y el gran gasto de energía.
ADA Solar I White NAG 150W verde








La regla  descrita anteriormente también se puede transferir a luces LED. Sin embargo, no se calcula con la salida en W, sino con el flujo luminoso que se mide en lúmenes. La razón de este cambio es que los LED que tienen la misma potencia de salida en W pueden tener un flujo luminoso muy diferente en los lúmenes. Un valor que haga referencia al Wataje sería demasiado impreciso. 
La poca luz, como se describió anteriormente, con 0.25 W por litro en sus sistemas de iluminación estándar corresponde a aproximadamente 15 lúmenes en luces LED. El rango medio de 0,5 W por litro se puede comparar con alrededor de 30 lúmenes por litro, y la luz alta corresponde a aproximadamente 60 lúmenes por litro en las luces LED.
Aqualighter LED
Una lámpara moderna con clip de LEDS.



Conversión
Cuando sepa cuánta luz necesitan sus plantas, puede calcular los lúmenes correspondientes en las luces LED . El valor de referencia para el flujo luminoso teniendo en cuenta las demandas de luz de nuestras plantas simplemente se multiplica con el volumen del acuario en litros. 

Un ejemplo: un acuario con un volumen de 54 litros está equipado con una lámpara fluorescente con una potencia de 15 W.; 15 W / 54 litros son aproximadamente 0.27 W / L, que corresponde a su vez a un tanque de poca luz. El sistema de iluminación LED que estamos planeando necesitará 15 lúmenes por litro. 15 lúmenes X 54 litros dan como resultado 810 lúmenes. Entonces, 810 lúmenes deberían ser el flujo luminoso del sistema de iluminación LED que estamos a punto de comprar si queremos mantener la intensidad de luz que estamos usando actualmente.
Tenga en cuenta: Al elegir un sistema de iluminación, asegúrese de que el fabricante del sistema de iluminación LED indique los lúmenes que emiten sus productos. Los sistemas de iluminación en los que solo se utilizan LED blancos tienen un mayor flujo luminoso (es decir, su eficiencia es mayor y ahorran más electricidad) que las luces en las que se utilizan LED de colores. Sin embargo, estos colores tienen otras ventajas fotosinteticas y dejan que los colores de los peces y las plantas se destaquen mucho más bellamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de corales blandos.

Algunas enfermedades de origen bacteriano en peces de agua dulce.

Rana africana albina.